
23 Jul CaNAL ÉTICO Y GESTIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
EL CANAL ÉTICO – ¿QUÉ ES?
El canal ético conocido también como canal de denuncias o de alertas es una herramienta que se pone al servicio de los trabajadores, clientes, proveedores o stakeholders en general con el objetivo de conocer las dificultades e irregularidades que está viviendo la organización.
En noviembre de 2019 la directiva europea obliga a las empresas a implementar canales de comunicación para detectar potenciales irregularidades. A finales del año 2021 las empresas de más de 50 trabajadores y los municipios de más de 10.000 habitantes deberán tener este tipo de canales implementados.
¿QUÉ DEBE TENER UN CANAL ÉTICO PARA SER EFECTIVO?
Los requisitos claves para que el canal ético sea efectivo son:
- Que sea creíble, las personas que lo utilizan deben confiar en la gestión que se llevará a cabo. La credibilidad también se aplica directamente a la organización, dado que aquellas que implementan estas acciones muestran una sensibilidad por el cuidado de la organización y hacen aumentar su credibilidad y transparencia.
- Que sea conocido, debe ser comunicado y conocido por todas las personas de la organización.
- Que sea seguro, que cumpla con la confidencialidad así como con las normas legales que marca la LOPDGDD y el RGPD.
CO-RESOL Y CMBMediala SE UNEN PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE

CO-Resol es la startup creadora de una App canal ético, que permite de manera fácil, ágil y efectiva que las personas en las organizaciones puedan articular sus quejas y preocupaciones. Aquello que se comunica a través de este canal, son principalmente situaciones de acoso, malestar dentro de la organización o corrupción.
CMBMediala como consultora experta en gestión de conflictos, trabaja desde la prevención a la intervención de situaciones que generan malestar en la organización. La colaboración con CResol nos permite disponer de una herramienta que complementa nuestro trabajo desde la detección de los conflictos.
CO-Resol nos dice lo que está pasando en una organización y CMBMediala llevar a cabo acciones para intervenir en este tipo de situaciones. Nuestra apuesta es unir canal ético con intervención mediadora, que es una vía no judicial ni sancionadora.
La mediación y otros métodos alternativos de gestión de conflictos buscan soluciones generadas con, para y por las partes implicadas. Estas son vías alternativas a las judiciales o sancionadoras y permiten tener en cuenta otros elementos como las relaciones, las emociones, los valores….
PUEDO PREVENIR LOS CONFLICTOS QUE CONOZCO
Cuando surge una alerta o denuncia que tiene un componente relacional y que está afectado al bienestar de las personas aplicamos medidas para prevenir y hacer que la situación no escale.
Dos motivos por lo que has de gestionar los conflictos:
- Los altos costes que tiene para la empresa
- Cuidar del activo más preciado que tiene la empresa, que son las personas.
Las alertas o denuncias también llegan cuando los conflictos están muy escalados y en estos casos será necesario intervenir de manera más directa y coordinada con la empresa, entrando de lleno en el proceso del conflicto y buscando conjuntamente nuevas formas de relacionarse y de trabajar.
Nuestra propuesta pasa por un proceso de cambio y transformación que aplicamos desde la Metodología Mediala con:
- Capacitación y sensibilización en gestión de conflictos
- Creación de espacios mediadores entre personas y entre grupos
- Elaboración de protocolos de gestión de conflictos, que construyen la cultura de la organización.
LA NECESIDAD DE UN TERCERO IMPARCIAL
La gestión del conflicto requiere imparcialidad. Cada empresa decide cómo gestionar estas situaciones. Habitualmente encontramos:
Empresas formadas en gestión de conflictos con un equipo de mediadores internos, ó
- Empresas formadas en gestión de conflictos con un equipo de mediadores internos, creando unidades de mediación ó
- Empresa externa que gestione las situaciones altamente escaladas. CMBMediala, como empresa consultora, las recibe, propone acciones de intervención y realiza el seguimiento.