fbpx

Servicios de CONSULTORÍA en gestión del conflicto:   Prevención  /  Conflicto  / Crecimiento  /  Unidades de mediación

Crecimiento
Tras el conflicto, aprende para crecer

Las organizaciones evolucionan en las situaciones complejas y esta es una de las oportunidades que nos ofrecen los conflictos. Nos empoderan como equipo, nos hacen ser más críticos y reflexivos y nos ayudan a avanzar. 

La madurez de una organización se refleja
en su capacidad para gestionar las dificultades

Generando compromiso

CMB acompaña a las empresas en su evolución social y corporativa. Las organizaciones son entes vivos,  con potencialidades latentes. Ayudamos a visibilizar y realzar una nueva personalidad transversal que pueda extenderse por los diferentes departamentos y áreas de una misma empresa.

 

Una vez resueltos los conflictos es el momento oportuno para replantear el sitema interno de valores de una empresa. Aprovechando la voz de todos los trabajadores, construimos una organización donde todas las personas se sientan más comprometidas.

Pasados los momentos adversos es importante recoger los aprendizajes, celebrarlos y ponerlos en valor conjuntamente mediante: 

ic-crecimiento-espacios-open-mind

Espacios Open-Mind

Conectar con experiencias de nuestros equipos y poder confrontarlas con metodologías de trabajo colaborativo.

ic-crecimiento-workshops

Workshops

Son talleres que nos permiten avanzar, planificar y implementar acciones que han surgido del propio equipo. 

ic-crecimiento-engagement

Acciones de engagement

Espacios de experimentación para generar empleados comprometidos, dónde se puedan compartir experiencias, de manera auténtica y divertida. 

ic-crecimiento-sabiduria-colectiva

Generación de sabiduría colectiva

Uno de los efectos colaterales de abordar las diferencias en los equipos es la generación de mayor comunidad y ello en muchos casos nos permite entrar avanzar en espacios donde compartir y enriquecernos mutuamente.

ic-crecimiento-core-values

Construcción de Core Values

Muchos conflictos surgen en las organización por  falta de alineación de valores, y al poner foto en este tema aparece la necesidad de repensar los, crearlos o trabajarlos para poder avanzar.

El valor más preciado de una organización son las personas.