
04 Abr Es momento de cuidar de nuestros trabajadores
ESTAMOS A TU LADO PARA HACERLO POSIBLE
CMBMediala lleva años acompañando a las organizaciones en su caminar, principalmente cuando las dificultades se hacen más presentes. Ahora es momento de cuidar de los trabajadores.
El momento actual se plantea como un gran reto para muchas empresas. La pandemia del Covid-19 y la previsible crisis económica. han introducido un elemento que ha transformado el pensar de las organizaciones: la INCERTIDUMBRE.
Efectivamente, esta sensación de incertidumbre ha crecido de manera exponencial en todas las personas. Tanto para aquellas que lideran y gestionan organizaciones como para las que trabajan en ellas. Y todo parece indicar que seguirá conviviendo con nosotros durante un tiempo. Desde CMBMediala estamos trabajando para ayudaros a vivir con esta sensación.
En estos días estamos ofreciendo soporte a las organizaciones con las que ya veníamos trabajando. Ellas están pudiendo compartir con nosotras su sentir actual y cómo,en este momento, cuidan a sus trabajadores.
EL SENTIR DE LAS ORGANIZACIONES Y SUS PERSONAS
En las empresas nos hablan de una confusión frente a cómo todo esto afectará al mundo, a las organizaciones y a las personas. Nos hablan de crisis económica mundial y cómo ello colocará a las empresas en un escenario de NO control.
Observamos cómo estos pensamientos les llevan a emociones como el miedo y la ansiedad. Y cuando estas emociones se hacen más presentes aparecen diferentes reacciones. En algunos casos. la reacción inicial ha sido el inmovilismo. En cambio, en otros ha sido la hiperactividad o reactivación exagerada. Estas personas empiezan a hacer propuestas y acciones en piloto automático, fruto de estar utilizando aquellos parámetros que nos han servido hasta el momento.
En las empresas nos hablan de una confusión frente a cómo todo el confinamiento y la crisis económica posterior afectará al mundo, a las organizaciones y a las personas. Clic para tuitearNos encontramos con empresas totalmente confinadas en sus casas, intentado trabajar al mismo nivel que hacían antes. Incluso pensando en nuevos productos o servicios que puedan adaptarse al nuevo y desconocido paradigma.
Por otro lado, algunos nos hablan de este escenario como una oportunidad y de la posibilidad de reinvención. Por consiguiente, tienen una actitud más optimista y ven el horizonte como un reto.
Este estado de ánimo repleto de confusión es el que hace que ambos pensamientos estén presentes en las mentes de las personas. En realidad, no optamos por uno u otro; en su lugar nos sumergimos de forma aleatoria en esta variedad de pensamientos.
Compartir este sentir en las organizaciones es un gran antídoto para las personas. Para nosotras es un gran regalos poder estar en este lugar, acompañando a kas empresas.
CONSEJOS PARA CUIDAR DE NUESTROS TRABAJADORES
Nuestra recomendación en este momento más que nunca es cuidar a nuestros trabajadores. ¿Cómo podemos cuidarlos? Hay diferentes acciones o maneras de estar presente:
• Comunica la situación corporativa. ¿Qué ideas se plantean? ¿Cuáles son los cambios que se van a implementar?
• Pregunta cómo llevan trabajar a distancia, la conciliación familiar. Y lo más importante: cómo se sienten.
• Dales feedback en cuanto a la evolución de sus tareas y el logro de objetivos. No olvidemos que esta situación es nueva para todos.
• Habla con tu equipo sobre el proyecto y la visión del mismo, escucha lo que pueden ofrecer y las ideas que pueden aportar.
• Muestra tu vulnerabilidad y tus miedos. Eso nos acerca y nos humaniza.
• Ofrece espacios para conversar y compartir con compañeros de una manera más humana y cercana.
Formar parte de un equipo no solo significa compartir tareas, significa también compartir sentires y experiencias, miedos y expectativas, objetivos y valores. Clic para tuitear• Crea lugares o sitios informales de interrelación con los equipos. Algunas empresas optan por una cafetería virtual.
• Imparte charlas inspiradoras o talleres, para ayudarles a llevar a cabo un trabajo de autoconocimiento interno. De esta historia saldremos diferentes. ¿Cómo? Dependerá del trabajo individual que cada uno de nosotros haya hecho.
• Acompaña en el duelo a quienes hayan sufrido pérdidas de familiares o amigos cercanos. Nos encontramos en un momento donde hay personas que no pueden ni despedirse de sus seres queridos. Es importante ofrecer un gran apoyo emocional.
Informa a tus trabajadores las decisiones de la empresa, crea espacios para el diálogo, da feedback, imparte charlas y talleres que los ayuden en el autoconocimiento y a gestionar las emociones. Clic para tuitearA MODO DE CONCLUSIONES
En CMBMediala estamos acompañando a las empresas en el diseño de estrategias y acciones que favorezcan este cuidado de sus trabajadores. Es también importante que sientan que la empresa se preocupó por ellos. Que cuidó de sus trabajadores, que la empresa estuvo a su lado.
Esta es la mejor inversión que una organización puede hacer para tener equipos comprometidos para avanzar en un futuro que hoy se plantea incierto. Seguramente va ha requerir de la sabiduría colectiva y del impulso personal que puedan generar los equipos.
Vosotros, ¿qué estáis haciendo en este momento para cuidar a vuestros trabajadores?