fbpx

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CONFLICTOS EN LAS EMPRESAS

Acoso laboral en la empresa

Formación protocolo de gestión de conflictos en las empresas

Particularidades del curso «PROTOCOLO DE ACOSO PARA LAS EMPRESAS»

Días / 06/9 y 13/9

Duración / 6 horas (2 sesiones de 3 horas)

Horario / 09:30-12:30 (hora Madrid)

Lugar / Online (plataforma zoom)

Pronto pago: hasta el 31/8

Coste del taller / 75€ + IVA (90,75€)

Desde el 1/9 hasta el 6/9

Coste del taller / 90€ + IVA (109€)

 

Nuestros cursos pueden beneficiarse de la ayuda de la Fundación Tripartita (gestión no realizada por CMBMediala)

Idioma / Castellano

Acoso laboral y protocolo de acoso

El acoso laboral es un riesgo psicosocial que debe ser prevenido, detectado. Sólo de esta manera se puede actuar y acabar con él.

Dotar a la empresa u organización de un buen protocolo de resolución de conflictos y acoso laboral va a permitir reducir el riesgo de conductas inapropiadas y además adelantarnos a las situaciones difíciles con el fin de visibilizarlas y poder gestionarlas.

Puntos claves de esta formación: 

1.- Crear conciencia en las empresas de la importancia de cuidar de l@s trabajador@s y de las relaciones humanas que se establecen. 

2.- Crear protocolos que nos definan la forma de gestionar conflictos en las empresas 

3.- Establecer canales de denuncia o canal ético (actualmente una obligación definida por la Unión Europea 2019/1937). Este tipo de canales pueden contribuir a detectar preventivamente los conflictos y actuar ante ellos 

4.- Introducir herramientas de gestión alternativa de conflictos en la empresa. La Mediación.

Algunas preguntas qué resolveremos en esta formación..

  • Con el protocolo de gestión de conflictos, ¿Aumentarán mucho las quejas o las denuncias?
  • ¿Protocolo de acoso, o protocolo de gestión de conflictos? ¿Mismo protocolo o separado?
  • ¿Es “canal de denuncias” el mejor nombre para este canal?
  •  ¿Por qué llegan denuncias sin llegarse a activar  el protocolo de acoso?
  • ¿Es la mediación una herramienta aplicable en las empresas para gestionar los conflictos?

¿Qué podemos enseñarte en 6 horas?

Brindar a los asistentes conocimientos teóricos y prácticos para poder detectar los aspectos subyacentes del conflicto, comprender las causas y poder operar sobre ellas.

Permitir el reconocimiento de los distintos tipos de conflictos, advirtiendo  los diferentes comportamientos que se dan en dichos procesos y sus posibles efectos y consecuencias

Difundir las ventajas entre los participantes de la aplicación de la mediación como método de resolución alternativa de conflictos en las organizaciones públicas y privadas.

Proveer a los participantes de una visión global sobre la importancia de la creación de un protocolo de gestión de conflictos, enfocado a trabajar la prevención y detección de los mismos.

Público objetivo

RRHH,  Directores de departamento, Mandos Intermedios, PRL, Mediadores, Coach, Facilitadores  y cualquier persona interesada en el campo de la gestión de conflictos

Metodología formativa

A través de casos prácticos

Participativa y vivencial

Programa

 

Día 1 -Cómo implantar un protocolo de resolución de conflictos y acoso laboral

1- Qué es un  protocolo de gestión de conflictos y cómo aplicarlo en la empresa. 

2- Cómo nos ayuda la tecnología en su implementación. co-resol. 

3- Cómo hacer que el protocolo de gestión de conflictos contribuya a minimizar y gestionar los conflictos que surgen en la empresa 

 

Día 2- ¿Cómo gestionar las denuncias qué recibo a través del canal de acoso / protocolo de gestión de conflictos

La Metodología Mediala como base del protocolo de gestión de conflictos. La diagnosis del conflicto.

Herramientas necesarias para gestionar las diferentes situaciones

  • La comunicación no violenta
  • La mediación
  • La negociación
  • La facilitación

Material

Bibliografía complementaria, videos, links y foros de discusión.

Inscripción

Para formalizar la inscripción, realizar ingreso en:

ES33 0049 4742 16 241685 3781

Enviar comprobante a:

hola@cmbmediala.com indicando PROTOCOLO + NOMBRE ISNCRITO

Acreditada por el Centre de Mediació de Dret Privat de Catalunya (Generalitat de Catalunya, departament de Justicia) como 6 horas de formación homologada.

Montse_Mir_CEO_CMBMediala

Montse Mir/ Mediadora / Abogada. CEO CMBMediala

Carol_Pinilla_CEO_CMBMediala

Carol Pinilla/ Mediadora / Educadora Social. CEO CMBMediala

Josep Figols/ CEO at BCN RESOL (co-resol: whistleblowing & b-resol: stopbullying) app canal ético / canal de denuncias

Recuerda! Para formalizar la inscripción debes hacer el ingreso en:

ES33 0049 4742 16 241685 3781

Enviar comprobante a:

hola@cmbmediala.com indicando PROTOCOLO + NOMBRE ISNCRITO

Coste / Inscripción anticipada hasta el 31/3

Coste del taller / 60€ + IVA (72,60€)

Coste / Inscripción posterior al 1/4

Coste del taller / 75€ + IVA (90,75€)

Nuestros cursos pueden beneficiarse de la ayuda de la Fundación Tripartita (gestión no realizada por CMBMediala)