
21 Ene GUÍA GRATUITA EN GESTIÓN CONFLICTOS
Los 21 de eneros son fechas muy importantes para nosotras. Desde hace varios años se celebra este día con diferentes actos en toda Europa.
Y se celebra en esta fecha porque coincide con la aprobación del primer texto legislativo europeo de mediación de 1998 de El Comité de Ministros del Consejo de Europa, sobre mediación familiar.
A partír de entonces, Europa se convierte en una firme promotora de la utilización de la mediación en diferentes ámbitos ampliando la mediación familiar, al ámbito comunitario, mercantil, penal, organizacional…
CMBMediala en el día europeo de la mediación
CMBMediala, ha participado en estos actos desde hace muchos años. Podemos destacar las siguientes intervenciones;
Desde entonces hemos seguido apostando por hacer crecer la mediación, centrándonos en el campo de la empresa. Fruto de toda esa experiencia, hoy hemos querido compartir contigo la guía de gestión de conflictos que CMBMediala ha elaborado para que puedas empezar a acercarte al mundo de la prevención y gestión de conflictos en las organizaciones.
¿Por qué esta guía?
Si lideras o formas parte de un equipo, tal vez ya has pensado en repensar cómo puedes acompañar a tu equipo y que cosas puedes hacer para ayudarle a avanzar. Si estás en este momento, te invito a avanzar en esta guía, que puede darte algunas ideas para entender, porqué se producen los conflictos y cómo puedes tú ayudar a tu equipo a transitar en él. Y para facilitar este camino a tu equipo, te invito a que puedas acompañarlo en la indagación emocional, en la generación de espacios de diálogo, en acoger
la diversidad de los equipos y hacerlo de manera reflexiva y profunda.Si te animas a hacer este camino te aseguro que podréis experimentas la frase
“el conflicto es una oportunidad de crecimiento”
A través de esta guía podrás:
- Ofrecer una visión más amplia del conflicto
- Poner foco en la salud emocional de la empresa
- Crea espacios para diálogos profundos
- Perder el miedo al conflicto y verlo como una oportunidad de crecimiento
El conflicto surge de las diferencias, tanto grandes como pequeñas. Ocurre cuando las personas no están de acuerdo sobre sus valores, motivaciones, percepciones, ideas o deseos. A veces estas diferencias parecen triviales, pero cuando un conflicto desencadena sentimientos fuertes, una necesidad personal profunda es amenudo el núcleo del problema. Estas necesidades pueden ser la necesidad de sentirse seguro, la de sentirse respetado y valorado o la necesidad de unamayor cercanía e intimidad.
El conflicto puede ser percibido como un momento de peligro. Si esta percepción proviene de dolorosos recuerdos de infancia o anteriores relaciones malsanas, nuestra creencia será que todos los conflictos acaban mal.
¿Qué encontrarás en esta guía?



A través de 3 bloques encontrarás:
- Introducción
- ¿Qué es una empresa saludable?
- ¿Qué modelo de comunicación tiene mi empresa?
- El liderazgo. ¿Qué papel juega en la prevención y gestión de conflictos?
- Sistema de creencias en las empresas
- Para reflexionar
- Introducción
- Comunicación asertiva
- Espacios de diálogo
- Visibilización de la gestión de conflictos
- Para reflexionar
- Introducción. Momento de peligro y también de oportunidad
- Algunas claves para aprender a gestionar conflictos
- ¿Cómo identificamos el conflicto en la organización?
- ¿Te atreves a mirar el conflicto?
- Para reflexionar
¿te atreves a mirar el conflicto?
Descárgate la guía gratuita y empieza a disfrutar de su lectura
